• Síguenos:

Compare Inmuebles

¿Cómo evitar caer en fraudes inmobiliarios?

¿Cómo evitar caer en fraudes inmobiliarios?

Se sabe que la compra de una propiedad involucra una sucesión de pasos en los cuales debes ser cuidadoso y tomar todas las decisiones al respecto estando bien asesorado e informado. Además, en la actualidad el mercado de bienes raíces, como cualquier mercado, se ha digitalizado. Así como este hecho abre para todos nuevas posibilidades positivas, también tiene sus consecuencias negativas; la accesibilidad de internet permite una cercanía con el negocio que antes no se tenía y estas herramientas que ofrecen los portales de venta también les sirve a aquellas personas o sociedades que se dedican a la estafa o al fraude inmobiliario.

Este tipo de inversión implica grandes cantidades de dinero, así que toda precaución es necesaria. Para adquirir un apartamento en venta en Santo Domingo, debes dirigirte a las Inmobiliarias en Santo Domingo de mayor confiabilidad, como CityMax Santo Domingo.

En base a esto, en el artículo de hoy queremos informarte respecto a los fraudes inmobiliarios más comunes y así darte algunas recomendaciones bastante útiles para que puedas evitar caer en una estafa.

Entre las estafas más comunes se encuentran:

1. Fraude a cargo de sociedades mercantiles: Este tipo de estafa inmobiliaria es frecuente y quien aparece normalmente como encargado de la estafa es una sociedad mercantil, que actúa como empresa constructora o promotora. Estas sociedades se encargan de vender proyectos como casas o apartamentos sobre planos y suelen desaparecer con el dinero de quienes invirtieron. En otros casos, el proyecto que es entregado no es el mismo que promocionaron y deja mucho que desear al respecto.

2. Anuncios falsos en la red: este fraude es bastante común; quien lo perpetra usa promociones “imperdibles” y pide un adelanto de dinero cuando el papeleo no está terminado o incluso cuando ni siquiera se ha comenzado. Te piden el adelanto alegando que es “para sacar el anuncio de la web” y así muchas personas, pensando que es una oportunidad increíble, depositan el dinero. Como el contacto en este tipo de casos es meramente por internet o por celular y en algunos casos solo vía email, el estafador desaparece fácilmente y el caso queda impune.

 3. Delito de doble venta: sucede cuando el encargado de vender la propiedad (puede ser solo el propietario o este en conjunto con el asesor) la vende a dos compradores diferentes. Así, el enriquecimiento injusto está en el cobro doble de la vivienda, saliendo perjudicada la última persona estafada, pues según la ley el inmueble es entregado a quien pueda demostrar haber pagado primero, y que lo pueda avalar con la fecha del depósito.

 4. Venta de cosa ajena: esta forma de fraude inmobiliario penado por la ley es parecido al explicado anteriormente, en tanto que se vende el inmueble sin titularidad del mismo.

 5. Ocultación de gravámenes: sucede cuando se vende un inmueble ocultando gravámenes o dándolos después de finalizada la compra y todo el proceso. Así, la persona que compra la vivienda pasa a tener la deuda en sus manos, que pueden ser recibos sin pagar hasta el ocultamiento de una hipoteca.

 Estos son los fraudes más comunes y penados por la ley en los que un comprador inexperto, con poco asesoramiento, puede llegar a sufrir. Sin embargo, existen formas de evitarlo.

  • Busque asesoría cualificada: esto es muy importante. Sin embargo, incluso las estafas pueden llegar hasta este nivel. Por ello, asegúrate de que la inmobiliaria tenga buena reputación y preferiblemente de renombre. Que la inmobiliaria no tenga oficina debe ser una alerta roja para ti, así que debes ir al registro correspondiente para verificar.

Opciones seguras como CityMax Santo Domingo son las que debes buscar para comprar la casa en venta en Santo Domingo que tanto quieres o un hermoso apartamento en renta en Santo Domingo para vivir y disfrutar de la vida que ofrecen las ciudades costeras.

  • Típico de las estafas inmobiliarias es encontrar ofertas de la venta de una casa o apartamento con un precio muy bajo. Esto siempre es sospechoso, así que debes tener cuidado. Para evitar este tipo de estafas lo mejor es informarse sobre los precios de otras propiedades en la misma zona y los precios de inmuebles con características similares al que puede estar bajo estafa.

En estos casos es que es tan bueno tener la asesoría de un asesor de bienes raíces, pues ellos manejan toda esta información evitando precisamente casos como estos en donde su cliente pueda ser estafada.

  • Las fotos por internet pueden ser muy engañosas, por ello antes de llegar a cualquier acuerdo o hacer un depósito, siempre debe ser después de haber visto el inmueble y de asegurarse de que cumpla con los requerimientos básicos de salubridad. Es común comprar viviendas usadas que requieran de algunos arreglos y esto ya es decisión del comprador, pero incluso en ese escenario debes tener garantía de que esas pequeñas “reparaciones” no son parte de un problema más grande.

 

  • Muchas personas que buscan la ayuda de un asesor dejan todo en sus manos y no se preocupan por estar muy presente. Es importante que tengas el contacto de la persona propietaria del inmueble ya que en muchos casos de estafas siempre se menciona que el dueño no quiere ser contactado por ningún medio. Si es así, lo recomendable es que busques otra opción.

 

  • Cuando llega el momento de firmar el contrato también podemos ser víctima de un fraude. Si el dueño del inmueble insiste trabajar con un Notario suyo de “confianza”, lo mejor es que exijas hacer todo el proceso en presencia de un abogado que pueda respaldarte y explicar cada cláusula para que estés seguro de lo que estás firmando y que dichos papeles procedan de instituciones oficiales.

Eliminar los fraudes no es imposible pero debes estar siempre muy atento, para evitar caer en uno de ellos.

Recuerda que la compra o renta de una casa no es cualquier inversión. Los servicios de CityMax Santo Domingo están siempre a tu disposición. Somos expertos en bienes raíces y tenemos las mejores propiedades para ti, entre las que destacan apartamentos en venta Santo Domingo, casas en renta Santo Domingo y cientos de opciones más para ti.


img

andreinacarrero82

Publicaciones relacionadas:

Santo Domingo: El Nuevo Polo de Desarrollo Vertical Inmobiliario

En los últimos años, Santo Domingo ha emergido como un epicentro del desarrollo vertical en el...

Continuar leyendo

¿Los precios de los inmuebles en República Dominicana han crecido?

En el mercado inmobiliario de República Dominicana, el comportamiento de los precios es un tema...

Continuar leyendo

La Importancia de Comprar bajo un Fideicomiso en República Dominicana

El mercado inmobiliario en República Dominicana ha experimentado un crecimiento constante en los...

Continuar leyendo